Fundación para el estudio del asma y otras enfermedades alérgicas

Fundaler - Fundación para el Estudio del Asma y otras Enfermedades Alérgicas

Alergia y rinitis

alergia y rinitis
Son las causas de mayor ausentismo en la escuela y el trabajo. En la Argentina, se estima que una de cada cinco personas padecen algunos de sus tipos. Los detalles de la Semana Mundial de la Alergia

Nota en Infobae

Sobre alergia y rinitis, el diario Infobae ha publicado una nota; aquí un extracto de los párrafos más relevantes.

Son las causas de mayor ausentismo en la escuela y el trabajo. En la Argentina, se estima que una de cada cinco personas padecen algunos de sus tipos. Los detalles de la Semana Mundial de la Alergia

alergia y rinitis

Hoy en la Argentina, una de cada cinco personas padece algún tipo de alergia, siendo el asma la principal afección. Y esa cifra va en aumento. Es por eso que durante la Semana Mundial de la Alergia -del 13 al 19 de abril- se buscará que la población empiece a tomar conciencia.

En el resto del mundo las estadísticas no son menores. La Organización Mundial de la Alergia sugiere que 400 millones de personas padecen de rinitis alérgica, que es la más común de todas, y 300 millones asma -número que se calcula llegará a 400 millones para 2025- y que aumenta rápidamente en los niños.

Lo que se conoce como rinitis alérgica es provocado por la inflamación de la mucosa de las fosas nasales que se manifiesta por síntomas como estornudos, rinorrea -mucosidad nasal acuosa-, picazón de la nariz y bloqueo nasal a báscula, es decir, la nariz tapada en forma alternada en ambos orificios. Por su parte el asma es una afección respiratoria crónica, caracterizada por la inflamación de la vía aérea con incremento de mucosidad y contracción del músculo bronquial cuyos síntomas son sibilancias -silbidos al respirar-, opresión en el pecho, falta de aire y tos.

En algunos casos, existe una vinculación entre el asma y la rinitis alérgica. De acuerdo con investigaciones desarrolladas por Fundaler -la Fundación para el Estudio del Asma y otras Enfermedades Alérgicas- el 80% de los pacientes con asma tiene también rinitis y el 40% de los riníticos tiene asma.

Los niños que padecen rinitis alérgica tienen de 4 a 6 veces más posibilidades de llegar a tener asma. La prevalencia de la rinitis alérgica en los niños de 6 años es del 39,9 por ciento y tienen un factor de riesgo de llegar a tener asma de 4,05. A los 12, prevalencia decae al 33% y el factor de riesgo asciende a 6,17.

Cuando ambas afecciones no están adecuadamente tratadas, representan una de las mayores causas de ausentismo escolar y laboral, informa el doctor Natalio Salmun, médico neumonólogo, especialista en alergia e inmunología (MN 21.522) y presidente de Fundaler. “Sucede que el no poder respirar por la nariz obliga a respirar por la boca, lo que muy frecuentemente provoca alteraciones en el sueño y puede impactar en un niño, por ejemplo, en el rendimiento escolar. Por esto es de suma importancia la educación del paciente y su familia para que colaboren activamente con su médico en el tratamiento adecuado, disminuyendo su costo directo e indirecto, evitando el ausentismo escolar y laboral, mejorando así la calidad de vida del paciente y disminuyendo su impacto social”.

¿Por qué las alergias los afectan cada vez más? Son cada vez más frecuentes debido a una multiplicidad de causas: las condiciones ambientales complejas de las ciudades por la contaminación ambiental, la diseminación de alergenos, la exposición al humo del tabaco y los cambios climáticos.

Compartir esto:

Últimos artículos publicados

Ahora vamos a estar más comunicados con Ud.

Reciba en su correo las novedades del sitio web de Fundaler

https://www.fundaler.org.ar/wp-content/webpc-passthru.php?src=https://www.fundaler.org.ar/wp-content/uploads/2019/04/reciba-las-noticias-de-Fundaler-por-correo.jpg&nocache=1Si desea recibir actualizaciones acerca de las publicaciones de nuestro sitio web, visite—por favor—la página de inscripción.

Así, recibirá cómodamente en su teléfono o en el dispositivo que más cómodo le resulte las novedades sobre asma y otras enfermedades alérgicas.

El asma es una enfermedad crónica que es considerada la mayor causa de ausentismo escolar y laboral a nivel mundial. La misión de Fundaler es intentar revertir esto.

Comparta con nosotros sus comentarios