¿Qué debemos saber del coronavirus?
¿Qué es el coronavirus?
Los coronavirus son una amplia familia de virus que se encuentran tanto en animales como en humanos. Algunos infectan al ser humano y se sabe que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). El coronavirus, que ahora se conoce con el nombre de 2019-nCoV, es un nuevo coronavirus porque no se había detectado antes de que se notificara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
¿Se transmite el coronavirus entre personas?
Sí, habitualmente por contacto cercano con un paciente infectado.
¿Cómo se propaga el virus?
Se contagia principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotitas respiratorias que se generan cuando una persona tose o estornuda, o a través de gotitas de saliva o de secreciones nasales.
¿Cuánto tiempo dura el virus sobre las superficies?
Todavía no se sabe durante cuánto tiempo vive el 2019-nCoV sobre las superficies, si bien la información preliminar apunta a que puede sobrevivir unas horas. Un simple desinfectante puede matar a los virus, e impedir que sigan infectando.
¿Qué es el período de incubación y cuánto dura?
El período de incubación es el intervalo de tiempo que transcurre entre la infección y la aparición de los síntomas clínicos de la enfermedad. Sobre la base de la información disponible se estima que el periodo de incubación del 2019-nCoV podría ser hasta de 14 días. La OMS recomienda que el seguimiento de contactos de casos confirmados sea de 14 días.
¿Qué medidas debemos tomar para protegernos?
Lavarse las manos frecuentemente con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón ya que de esta manera se mata el virus si está en nuestras manos.
Medidas de higiene respiratoria, al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tirar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón, de esta manera se elimina el virus si esta en nuestras manos o el brazo contaminados.
Mantener distancia de otras personas al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre porque se puede proyectar a traves de pequeñas gotitas que contienen el virus y si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicitar atención médica a tiempo. Indicar al medico si estuvo en algun lugar donde se haya notificado 2019-nCoV o si ha tenido un contacto cercano con alguien que haya viajado desde China y tenga síntomas respiratorios.
Precaución general, adoptar medidas generales de higiene al visitar mercados de animales vivos, mercados de productos frescos o mercados de productos animales, lavarse periódicamente las manos con jabón y agua potable después de tocar animales y productos animales; evitar tocarse los ojos, la nariz o la boca con las manos, y evitar el contacto con animales enfermos o productos animales en mal estado. Evitar estrictamente todo contacto con otros animales en el mercado (por ejemplo, gatos y perros callejeros, roedores, aves, murciélagos).
Evitar el consumo de productos animales crudos o poco cocinados,
¿Debemos usar barbijo para protegernos?
Solo debe utilizar un barbijo si presenta síntomas respiratorios (tos o estornudos), si sospecha que tiene infección por el 2019-nCoV o si está cuidando de alguien de quien se sospeche que está infectado por el 2019-nCoV.
Recomendaciones importantes antes, durante y después de usar barbijo
- Antes de ponerse un barbijo lavarse las manos
- Cúbrase la boca y la nariz con el barbijo y asegúrese de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
- Evite tocar el barbijo mientras la usa; si lo hace, lávese las manos
- Cámbiese el barbijo tan pronto como esté húmeda y no lo reutilice
- Para quitarse el barbijo: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un recipiente cerrado; y lávese las manos
¿Existe algún medicamento para tratar el virus?
Hasta la fecha no existe ningún medicamento específicamente recomendado para prevenir o tratar la infección por el nuevo coronavirus. Ahora bien, las personas infectadas por el 2019-nCoV deberán recibir el cuidado adecuado para aliviar y tratar los síntomas, y aquellos gravemente enfermos deberán recibir una atención de apoyo optimizada.
¿Es peligroso el Coronavirus?
Puede causar síntomas leves como rinorrea, dolor de garganta, tos y fiebre o ser mas grave en algunas personas y causar neumonía o dificultades respiratorias. En raras ocasiones, la enfermedad puede ser mortal. Las personas de edad avanzada y las personas con afecciones comórbidas (como diabetes o cardiopatías) parecen tener un mayor riesgo de que la enfermedad sea mas grave.
¿Cuál es la diferencia entre la enfermedad debida a una infección por el 2019-nCoV, una gripe o un resfrio?
Las personas con infección por 2019-nCoV, o que tienen gripe o un resfrío presentan generalmente síntomas respiratorios como fiebre, tos y rinorrea. Aunque muchos de los síntomas son similares, los provocan virus diferentes.
Debido a sus semejanzas, puede ser difícil determinar la enfermedad solamente a partir de los síntomas. Por ello se requiere confirmar mediante pruebas de laboratorio si alguien está infectado por el 2019-nCoV.
Fuente
Fundaler
Lo que debe saber sobre COVID-19
Desde el inicio de la pandemia de Coronavirus COVID-19 el Comité Asesor de Fundaler está trabajando para brindarle a nuestros lectores la información que ellos necesitan. Puede consultar todos los artículos disponibles sobre Coronavirus.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué debemos saber del coronavirus?
- 1.1 ¿Qué es el coronavirus?
- 1.2 ¿Se transmite el coronavirus entre personas?
- 1.3 ¿Cómo se propaga el virus?
- 1.4 ¿Cuánto tiempo dura el virus sobre las superficies?
- 1.5 ¿Qué es el período de incubación y cuánto dura?
- 1.6 ¿Qué medidas debemos tomar para protegernos?
- 1.7 ¿Debemos usar barbijo para protegernos?
- 1.8 ¿Existe algún medicamento para tratar el virus?
- 1.9 ¿Es peligroso el Coronavirus?
- 1.10 ¿Cuál es la diferencia entre la enfermedad debida a una infección por el 2019-nCoV, una gripe o un resfrio?