Fundación para el estudio del asma y otras enfermedades alérgicas

Fundaler - Fundación para el Estudio del Asma y otras Enfermedades Alérgicas

Cigarrillo electrónico

Un artículo escrito por: Dra. Marcela Soria
El cigarrillo electrónico
Algunas personas, piensan—erróneamente—que el cigarrillo electrónico es más seguro que el consumo de cigarrillos comunes. Nada más equivocados. Contienen nicotina, tetrahidrocannabinol y baterías que resultan peligrosas para sus usuarios.

El nuevo riesgo de la salud respiratoria

Los cigarrillos electrónicos, también llamados e-cigs, vaporizadores electrónicos o sistemas electrónicos de administración de nicotina, fueron creados por China en el 2004, son dispositivos a pila con los que se inhala un vapor que comúnmente, aunque no siempre, contiene nicotina, saborizantes y otras sustancias químicas.

Pueden tener el aspecto de los cigarrillos de tabaco tradicionales, un cigarro, de una pipa o hasta de artículos de uso diario como bolígrafos o memorias USB portátiles, o un diseño muy diferente, como los que tienen un tanque recargable.

Independientemente del diseño y el aspecto, estos dispositivos por lo general funcionan de forma similar y están compuestos por piezas similares.

¿Cómo funcionan los cigarrillos electrónicos?

La mayoría de los cigarrillos electrónicos están formados por cuatro elementos:

  1. Un cartucho o receptáculo que contiene una solución líquida—e-líquido o e-jugo—con variadas cantidades de nicotina,  saborizantes y otras sustancias químicas
  2. Un elemento calentador, el vaporizador
  3. Una fuente de energía; generalmente, una pila)
  4. Una boquilla por la cual se inhala

En muchos cigarrillos electrónicos, al pitar se activa el elemento calentador a pila, el cual vaporiza el líquido contenido en el cartucho. La persona inhala entonces el aerosol o vapor resultante; a esto se le llama vapear o vaping, en inglés.

¿Cuáles son los diferentes nombres que se le dan al cigarrillo electrónico?

En la actualidad hay más de 460 marcas diferentes de cigarrillos electrónicos en el mercado. Algunos otros nombres comunes para los cigarrillos electrónicos son:

  • e-cig
  • narguile electrónico o e-hookah
  • hookah bolígrafo
  • vapeador
  • bolígrafo vapeador
  • mods (vaporizadores más poderosos que se pueden ajustar a las preferencias personales)
  • plumas de vapor
  • pipas de agua electrónica

¿Es menos perjudicial fumar cigarrillos electrónicos?

Algunas personas piensan que los cigarrillos electrónicos son más seguros que los cigarrillos comunes y que pueden ser:

Diferentes modelos de cigarrillos electrónicos
Diferentes modelos de cigarrillos electrónicos
La imagen aparece por cortesía de Merak Marey
  • Contienen nicotina, que es adictiva
  • Contienen otras sustancias químicas potencialmente dañinas
  • Algunos contienen tetrahidrocannabinol (o THC), un componente psicoactivo de la planta de marihuana
  • El líquido en los cigarrillos electrónicos puede causar envenenamiento por nicotina si alguien lo bebe, huele o toca
  • Los aerosoles que liberan los cigarrillos electrónicos, contienen sustancias tóxicas que pueden aumentar el riesgo de sufrir cáncer y enfermedades cardiovasculares o pulmonares para los fumadores activos y también
    probablemente, para los fumadores pasivos
  • Algunas baterías de los cigarrillos electrónicos son defectuosas y han provocado incendios y explosiones

¡Cuidado con los adolescentes!

Todos los productos con nicotina son peligrosos para los jóvenes y las embarazadas, con independencia de la forma en que la contienen

Los cigarrillos electrónicos son populares entre los adolescentes. Algunos de los factores que han contribuido a su popularidad, son la facilidad con la que se pueden obtener, su atractiva publicidad, la variedad de sabores de los e-líquidos y la creencia de que son más seguros que los cigarrillos tradicionales.

En ellos, pueden actuar como un producto de iniciación que con el tiempo pasan a consumir otros productos de tabaco, incluidos los cigarrillos que, como se sabe, causan enfermedades y muerte prematura.

El cigarrillo electrónico

¡Cuidado! La publicidad, puede ser engañosa

En los últimos años, han aumentado mucho su publicidad y promoción por canales que dependen en gran medida de internet y las redes sociales. Es muy preocupante, que en la publicidad sobre estos productos, se incluya información falsa o engañosa sobre supuestos beneficios para la salud y su uso para dejar de fumar, que está dirigida a la población joven u adolescente.

La OMS al contrario de lo que se presupone en la publicidad de algunos distribuidores de cigarrillos electrónicos, no considera que sean un tratamiento legítimo para quienes estén tratando de dejar de fumar ni lo considera como un tratamiento legítimo de sustitución con nicotina, como pueden ser los chicles, las pastillas o los parches de nicotina.

Organización Mundial de la Salud

El Ministerio de Salud de la Nación prohibió la importación, distribución, comercialización y publicidad de cigarrillos electrónicos en el 2011.

La imagen de portada aparece por cortesía de Lindsay Fox

Acerca del autor

Dra. Marcela Soria
M.P. 110036
Especialista Jerarquizada en Alergia
Compartir esto:

Últimos artículos publicados

Ahora vamos a estar más comunicados con Ud.

Reciba en su correo las novedades del sitio web de Fundaler

https://www.fundaler.org.ar/wp-content/webpc-passthru.php?src=https://www.fundaler.org.ar/wp-content/uploads/2019/04/reciba-las-noticias-de-Fundaler-por-correo.jpg&nocache=1Si desea recibir actualizaciones acerca de las publicaciones de nuestro sitio web, visite—por favor—la página de inscripción.

Así, recibirá cómodamente en su teléfono o en el dispositivo que más cómodo le resulte las novedades sobre asma y otras enfermedades alérgicas.

El asma es una enfermedad crónica que es considerada la mayor causa de ausentismo escolar y laboral a nivel mundial. La misión de Fundaler es intentar revertir esto.

Comparta con nosotros sus comentarios