Urticaria crónica espontánea
La urticaria crónica puede ser espontánea, cuando la causa no está bien determinada, o inducible, cuando la causa que la desencadena es un estímulo físico
La urticaria crónica puede ser espontánea, cuando la causa no está bien determinada, o inducible, cuando la causa que la desencadena es un estímulo físico
La rinitis alérgica es una de las enfermedades crónicas más comunes en la edad pediátrica en el mundo en general, y en nuestro país en particular
El 25 de septiembre es el Día Mundial del Pulmón, un día para concientizar y mejorar la salud pulmonar a nivel mundial.
La Dermatitis Atópica (DA) o Eccema Atópico (EA) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que tiene períodos de empeoramiento y mejoría espontáneas y que puede aparecer en cualquier etapa de la vida
A diferencia de las intolerancias alimenticias, las alergias alimentarias se caracterizan por ser una reacción o respuesta inapropiada por parte de nuestro organismo ante una sustancia en concreto, que recibe el nombre de alérgeno.
El asma bronquial es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia. Se ha constatado en las últimas décadas un incremento de su prevalencia a nivel mundial.
La Organización Mundial de la Salud define como las reacciones que incluyen los efectos no terapéuticos de los fármacos con excepción de: abuso de las mismas, sobredosis accidental o intencional y fracaso terapéutico
Algunas personas, piensan—erróneamente—que el cigarrillo electrónico es más seguro que el consumo de cigarrillos comunes. Nada más equivocados. Contienen nicotina, tetrahidrocannabinol y baterías que resultan peligrosas para sus usuarios.
También en invierno existen las alergias; ya que con independencia de los factores ambientales internos existen, también, los externos. Como los que provocan, por ejemplo, pólenes, ácaros de polvo, hongos, etc.
Los hongos son seres vivos pertenecientes al reino fungi los cuales desprenden esporas para su reproducción. Estas esporas son las responsables de producir los síntomas en pacientes alérgicos.
En Fundaler trabajamos en la educación que es la mejor prevención, que a su vez es el mejor de los tratamientos
Conozca la cantidad de personas que mes a mes encuentra respuestas en el sitio web de Fundaler
FUNDALER
Dr. E. Finochietto 894 – Buenos Aires
4307-1553 – 4307-4050
secretaria@fundaler.org.ar