Asma severo
Actualmente, el asma severo afecta, aproximadamente, a 33.9 millones de personas a lo largo de todo el mundo. Uno de cada diez pacientes de la población total con asma padece de asma severo.
Actualmente, el asma severo afecta, aproximadamente, a 33.9 millones de personas a lo largo de todo el mundo. Uno de cada diez pacientes de la población total con asma padece de asma severo.
Fundaler se suma a la campaña de GAAPP, DEFINE YOUR ASTHMA, cuyo principal objetivo es la educación. A fin de permitir reducir el tiempo de diagnóstico en los pacientes con asma severa.
Las enfermedades alérgicas interfieren de forma significativa en las actividades cotidianas y perturban el sueño a menudo. Las consecuencias socio-económicas de todos estos aspectos son muy importantes y muy superiores a las que hace solo unas cuantas décadas se les atribuía.
La obesidad es un factor de riesgo diagnosticado junto con Asma bronquial, pero la evidencia es conflictiva al establecer si la obesidad es un factor de riesgo para las alteraciones de la función pulmonar característica del Asma
La urticaria es una reacción de la piel donde aparecen erupciones sobre-elevadas que se llaman ronchas o habones, de color más claro en el centro y más rojo en sus bordes
La dermatitis atópica es una enfermedad multifactorial en la que interactúan diversos aspectos genéticos, inmunológicos, metabólicos, infecciosos y neuroendocrinos, con el medio ambiente, dando lugar a las distintas manifestaciones clínicas.
La conjuntivitis es una de las afecciones del ojo más frecuentes, tanto en niños como en adultos, se estima que, anualmente, el 20% de la población tiene al menos algún tipo de alergia ocular.
Ante la sospecha clínica de alergia al látex, se debe remitir al paciente a un especialista de alergia, quien se encargará de realizar el estudio correspondiente para el diagnóstico de alergia al látex
El calentamiento global está causando cambios climáticos a corto y largo plazo, es real y está ocurriendo de manera acelerada y es una consecuencia directa de nuestras actividades y no necesariamente una ocurrencia natural
Con la llegada del invierno, hay ciertos factores relativos a esta época del año que pueden alterar y favorecer la incidencia de los alérgenos.
En Fundaler trabajamos en la educación que es la mejor prevención, que a su vez es el mejor de los tratamientos
Conozca la cantidad de personas que mes a mes encuentra respuestas en el sitio web de Fundaler